Roberto Treviño Garcia
  Conoce la Biblioteca Central del Estado de Nuevo León, México
 



POR FERMIN TELLEZ

A mitad de los ochentas, en la Macroplaza se construía un edificio que hoy en día es visitado en su mayoría por jóvenes estudiantes, es la Biblioteca Central del Estado "Fray Servando Teresa de Mier":

Conoce la Biblioteca Central del Estado de Nuevo León, México


 



Ya finalizado el edificio lo pueden ver en esta vista aérea:



El edificio es visitado por su hemeroteca donde es común consultar entre otros el periódico El Porvenir. También es común ver a diario ciegos que utilizan la sala para ciegos y débiles visuales donde pueden leer muchos libros disponibles en Braille.

Se acuerdan de estas escaleras en la entrada que ya no existen?



Hoy en día, con una sala nueva de computadoras, con sus exposiciones de toda índole en sus pasillos, con sus sillones en piel, sus cubículos individuales, lugar preferido para hacer presentaciones de libros, es así una Biblioteca funcional !

(para ver las imágenes en grande, clic en la foto)
(para ver las imágenes en grande, clic en la foto)


(para ver las imágenes en grande, clic en la foto)

 

Por último les recomiendo que si quieren ver el edificio de la Biblioteca Central en 3D, bajen el modelo que realizó el compañero de skyscrapercity Joser Calvi, y así podrán verlo en 3D en su programa google earth. Clic en la imagen para poder bajar el modelo:

 



Y si les agrada ver modelos 3D, aprovecho para recomendarles vean los edificios de Monterrey que hice el año pasado !


http://fermintellez.blogspot.com/2008/05/la-biblioteca-central-del-estado-en.html








Biblioteca Central
del Estado
Contacto Curriculum Principal Publicaciones Contacto Curriculum Principal Publicaciones E-mail Home Home e-mail
siguiente Ir a Proyectos
regresar

5

La Biblioteca Central del Estado, ¨Fray Servando Teresa de Mier¨, ubicada en la Macroplaza de la ciudad de Monterrey, es la más importante biblioteca abierta al público en el estado de Nuevo León.

Su creación, en la decada de los ochenta, había representado un gran avance en términos de oferta de medios de investigación, principalmente para estudiantes de escuelas técnicas. Si bien existen mejores y más grandes bibliotecas en la ciudad, estas son exclusivas para los estudiantes de las diferentes universidades.

En un esfuerzo por poner al día las instalaciones en cuestión, la Secretaría de Educación hizo una importante inversión a fin de expandir su área en un 50%, así como incorporar lo último en tecnología de información, como son los salones de computación con acceso gratuito a internet.

Otro importante punto a destacar , es el haber actualizado el inmueble en términos de accesibilidad para discapacitados, incorporando rampas internas, así como un pequeño elevador para uso exclusivo de los mismos.

Por otra parte, la renovación total del auditorio, la incorporaciòn de una cafetería, así como el cambio total de acabados, y la redistribución de áreas en todo el proyecto, hacen de esta biblioteca un importante avance en pro de la cultura y la educación en Nuevo León.

 



http://www.gilbertolrodriguez.com/proyec/biblioteca.htm 
 
  Hoy habia 1 visitantes¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis