Roberto Treviño Garcia
  Fábrica Literaria!
 

XVIII Feria Internacional del Libro Monterrey 2008
FELIPE MONTES

¡Bienvenidos

a la

Fábrica Literaria!


La Fábrica Literaria

 

La Fábrica Literaria promueve el uso eficiente del lenguaje a través del amor por la literatura.

Leer y escribir son, para nosotros, piezas indispensables en la interacción de los seres humanos; de ahí nuestro énfasis en el desarrollo libre y eficiente de cada una de las habilidades requeridas en el proceso de la comunicación.


Misión de los talleres de la Fábrica Literaria

Los talleres de la Fábrica Literaria tienen como misión desarrollar y promover el hábito de la lectura, la escritura creativa y la apreciación artística, como parte fundamental de la formación integral de cada individuo.


 

 



http://www.fabricaliteraria.com/

Integrantes de la Fábrica Literaria

 

 

Xitlally Rivero Romero

 

    • Licenciatura en Letras Españolas con Mención Honorífica
    • Experiencia de ocho años como facilitadora de cursos y talleres ante grupos
    • Organización de eventos culturales
    • Es autora de De mareas y otros versos (Poesía, 2007) ALPHA Editores.
    • Además, cuentos y poemas de su autoría han sido publicados en diversas revistas y periódicos de Hidalgo, el Distrito Federal y Nuevo León.
    • En el 2002 obtuvo el tercer lugar en el género de poesía en el Concurso de Creación Literaria del Sistema Tecnológico de Monterrey; en 2003 recibió el premio “Alma y todo lo que no es alma también” que otorga la Licenciatura en Letras Españolas del mismo instituto, así como el de Literatura Instantánea “A vuelo de pájaro” organizado por el gobierno de Nuevo León; en 2005 obtuvo el segundo lugar en el concurso de creación literaria convocado por el Instituto de la Juventud de San Nicolás de los Garza.

 

 

Rodrigo Navarro Hernández

 

    • Licenciatura en Letras Españolas
    • Experiencia en diseño de programas para talleres, cursos de licenciatura y maestría relacionados con manejo del lenguaje, artes visuales y cine
    • Diseño, edición y publicación de textos
    • Organización de eventos culturales

 

 

Felipe Montes Espino-Barros

 

    • Doctorado en Estudios Humanísticos con especialidad en Literatura y Discurso
    • Maestría en Educación con especialidad en Desarrollo Cognoscitivo
    • Estudios de posgrado en Lingüística Aplicada
    • Maestría en Desarrollo Organizacional
    • Experiencia de más de treinta años como coordinador de talleres literarios
    • Miembro del Sistema Nacional de Creadores
    • Felipe Montes (1961) es autor de las siguientes obras literarias: Casa natal (Poesía, 1996) El Reyno; Catedrales (Poesía, 1998) Vestigios; El Vigilante (Novela, 2001) Plaza & Janés; El Enrabiado (Novela, 2003) Mondadori; Sólido azul (Novela, 2003) CONARTE; El Evangelio del Niño Fidencio (en prensa).



Lectura y Artes

 

Para niños de 3 a 11 años

Objetivo
Despertar en el niño el gusto por la lectura y la expresión artística.

Metodología
Una sesión semanal con duración de dos horas, en las que se combinan los siguientes elementos: una lectura central a modo de cuenta cuentos, espacio de reflexión de la lectura, introducción a técnicas básicas de artes visuales y plásticas, una actividad artística para el aprendizaje significativo de la lectura.

Imparten

Sandra Pompa

Licenciada en Letras Españolas por el Tec de Monterrey, con estudios de posgrado en Educación.

Rosa Martínez

Licenciada en Letras Españolas por la Universidad Autónoma de Nuevo León, con diez años de experiencia como promotora de lectura.

 

 
  Hoy habia 11 visitantes¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis